¿Cómo elegir un broker?

Consejos para elegir un broker de trading

 

 

Una de las preguntas mas frecuentes que nos hacen los trader nuevos, es cual broker elegir, cuál sera bueno, cuál sera legal, etc. Por eso en este artículo queremos darte algunos consejos o tips para que tu mismo puedas buscar y elegir cual se adapta mejor a lo que buscas.


Antes que nada debes saber bien que es un Broker.



Un Broker es una persona o empresa que actúa como intermediaria en operaciones o especulaciones de compra y venta de activos financieros que se cotizan en la bolsa de valores. 

Como estamos en la era de la informática muchos brokers  han llegado a nosotros con mas facilidad por medio de publicidad en redes sociales y comerciales de televisión, ofreciendo facilidad de ingreso y deposito, bonos de ingreso, cuentas Demo, en fin.

 

A continuación vamos a enumerar algunas cosas a tener en cuenta antes de elegir tu broker.


 

1. La primera es saber que existen brokers institucionales o empresariales los cuales trabajan en conjunto con que grandes compañías y bancos. Estos brokers no están disponibles para personas con capitales pequeños. Por otro lado están los brokers online que en cierto modo son "gratuitos" y que llegaron con la era informática para que cualquier persona con Internet pudiese hacer operaciones en los mercados financieros. Estos broker no cobran mensualidades pero si te cobran comisiones por cada operación que realices, que a final de un periodo podría salirte mas costoso que un broker institucional, lastimosamente para ingresar a un broker institucional debes estar afiliado a alguna empresa de inversionistas y tener un gran capital.

 

2. Otra cosa que debes tener un cuenta es buscar la reputación que tenga cada broker en Internet, allí vas a poder encontrar comentarios de sus usuarios y esto te ayudara a saber si estas o no en el lugar adecuado. No tomes en cuenta comentarios que a simple vista se vean que son hechos por la competencia.

 

3. Debes verificar que sea un broker que lleve varios años en el mercado y que este regulado por los entes financieros dependiendo del país en que te encuentres.

 

4. También debes tener en cuenta los métodos de deposito y retiro de dinero, que sean fáciles.

 

5. Dependiendo del activo financiero que vayas a operar también hay diferentes broker, por ejemplo Opciones Binarias, Forex, acciones, CFD, etc.

 

6. Debes tener en cuenta las comisiones y tasas que tenga cada broker que vayas a elegir, ya que algunos son tan costosos que es más lo que pagas en comisiones que lo que ganas.

 

7. No aceptes bonos de bienvenida, la mayoría de brokers que te ofrecen bonos no suelen ser buenos brokers. Y los que son buenos y dan bonos, suelen amarrarte con clausulas severas para poder retirar tu dinero luego.

 

8. Te recomendamos que busques un broker que posea cuenta de practica y sin pagar mensualidades, esto es para que vayas conociendo un poco mas sobre este mundo y veas si de verdad es lo que te gusta o no.

 

 

Bueno amigos con estas recomendaciones creo que podrán entrar en la labor de buscar el broker que más les convenga. En Internet hay cientos de broker, pero tomando en cuenta estas recomendaciones se que van a parar en un buen lugar.

 

 

Recuerda que si deseas conocer mas sobre nuestros servicios, cursos, estrategias, señales de inversión, puedes escribirnos a nuestras redes sociales o dejarnos tus datos en el formulario del sitio, y en breve nos comunicaremos contigo.

 

Saludos......