Diccionario o terminología de trading (Vol 2)

Diccionario y terminología sobre Trading y Mercados financieros (VOL 2)


 

ÍNDICE

 

  1. Media móvil
  2. Opciones Binarias
  3. Par de divisa
  4. Scalping
  5. Soportes y resistencias
  6. Spread
  7. Stop Loss y Take Profit
  8. Swap
  9. Temporalidad
  10. Tendencia
  11. Trading
  12. Velas japonesas
  13. Volatilidad



 

1. ¿Qué es una Media móvil?

 

Esta herramienta sirve para calcular cualquier conjunto de datos que vaya cambiando con el tiempo, y si hablamos de trading su uso servirá para analizar el precio. La media móvil es un valor que se calcula de manera continua de la media o promedio del precio durante un periodo de tiempo en concreto. 

Por otra parte se le llama móvil por que en el trading el precio se mueve constantemente asi que la media móvil repetidamente está calculando los nuevos movimientos del precio en el tiempo. 

Digamos que tenemos un gráfico en temporalidad de 1 minuto, y si agregamos una media móvil de 200 periodos quiere decir que esta promediaba el movimiento de las últimas 200 velas del gráfico. El propósito de la media móvil es suavizar los movimientos del precio para identificar hacia donde está empujando el precio, de esta manera se descartan los pequeños movimientos.

 

2. ¿Qué son las Opciones binarias?

 

Las opciones binarias no son más que otro instrumento financiero en el cual se realizan especulaciones generalmente sobre el mercado de divisas, así que se podría decir que es un derivado del mercado forex, con una leve diferencia en la ejecución de una orden de trading.

Este producto tiene una naturaleza binaria, de allí viene su nombre y esto se debe simplemente a que solo pueden darse dos resultados, o ganas o pierdes, también son conocidas como un producto de todo o nada porque tienes la posibilidad de ganar hasta un profit de 95% si aciertas y tienes el riesgo de perder el 100% del monto invertido si te equivocas.

Este producto casi siempre es especulativo, quiere decir que te permite invertir en activos financieros sin la necesidad de tener un contrato o una propiedad física de dicho activo 

El mercado de opciones binarias es un instrumento derivado OTC quiere decir que no cotizan en un mercado organizado y son transados directamente del emisor al comprador. 

La mecánica en las  opciones binarias es simple, debes predecir cómo se comportará el precio de un activo financiero en cierto periodo de tiempo, en palabras simples, si subirá o bajará. Si acertamos (se dice que la opción binaria ha expirado “in the money”) y obtendremos el retorno de lo que invertimos más el porcentaje de ganancia que se conoce previamente a la operación, este porcentaje depende de cada broker y normalmente esta entre 60% y 95%. 

Por último ten presente que las opciones binarias son una forma de inversión rápida pero que como todo instrumento de inversión genera un alto riesgo, es por eso que antes de invertir dinero real, se recomienda educarse, practicar y empezar con una cuenta de práctica o cuenta demo.


 

3. ¿Qué es un Par de divisa?

 

Un par de divisas es básicamente la unión de dos divisas utilizadas para realizar una operación comercial ya sea de compra o venta en el mercado de forex. 

Diciéndolo de otra manera es dar el valor de una unidad de una divisa relativo al valor de otra divisa.

Un par de divisas se compone en dos partes, la divisa base y la divisa de referencia. Por ejemplo, el par EUR/USD será el par compuesto por el euro como divisa base y el dólar estadounidense como divisa de referencia. 

¿Pero qué divisa se pone como base? Existen reglas estandarizadas para formar pares de divisas basadas en prioridades atribuidas a cada divisa. Aunque no hay un organismo que haya establecido este estándar de forma estipulada, el orden de prioridad aceptado es:

EUR (euro)

GBP (libra esterlina)

AUD (dólar australiano)

USD (dólar estadounidense)

CAD (dólar canadiense)

CHF (franco suizo)

JPY (yen japonés)

Así, el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y la libra esterlina se dará construyendo el par con la libra esterlina como divisa base, es decir, GBP/USD (libra esterlina prioridad sobre el dólar estadounidense).

La cotización de un par de divisas es el valor relativo de la divisa base respecto a la divisa de referencia indicando la cantidad de divisa contraparte equivalente a 1 unidad de divisa base. Por ejemplo, EUR/USD 1.3568, indica que 1.3568 USD equivalen a 1 EUR o, lo que es lo mismo, un EUR puede ser cambiado por 1.3568 USD. Este valor relativo es conocido como tipo de cambio.

 

4. ¿Qué es Scalping?

 

En el ámbito de las inversiones, el scalping es la acción de abrir y luego cerrar una posición en muy poco tiempo, con el objetivo de obtener beneficios de movimientos de precios muy reducidos.

Los inversores que realizan esta táctica se denominan scalpers y lo habitual es que realizan muchas operaciones de este tipo cada día. La teoría que justifica el scalping es que las pequeñas variaciones de precios son más sencillas de predecir que las grandes.

Las ganancias que se obtienen con el scalping suelen ser pequeñas, pero las pérdidas también se pueden minimizar ya que se siguen normas de inversión estrictas.


 

5. ¿Qué son los Soportes y resistencias?

 

Los soportes y resistencias son unas especie de zonas o niveles donde el precio de un activo suele reaccionar de una forma particular, deteniéndose para luego continuar en el sentido contrario que tenía.

Los soportes se presentan en la parte inferior y las resistencias en la parte superior

Por ejemplo:

Si el precio viene bajando, probablemente va llegar a un nivel de soporte, en el cual los traders especulan que el precio va reaccionar cambiando su dirección hacia arriba

Por otro lado si el precio va subiendo, lo más probable es que va llegar a un nivel de resistencia en el cual se espera que el precio choque y cambie su dirección hacia abajo.

Estos niveles los definen principalmente las grandes instituciones, y es allí donde la oferta y la demanda se opone y suele ganar el que más ponga dinero en el mercado.

Cabe resaltar que para confirmar los soportes y resistencias, es bueno tener al menos los siguientes factores.

Revisar los movimientos pasados y ver si el precio ha reaccionado varias veces con algun soporte o resistencia, entre más veces haya reaccionado en dichos niveles más probable será que haga lo mismo en un futuro.

Revisar la temporalidad mayor, para descartar los niveles de soportes y resistencias menos fiables. 

Existen varios niveles de soportes y resistencias para tener en cuenta

Máximos y mínimos mensuales

Niveles de precio redondeados

Máximos y mínimos de velas japonesas

Apertura y cierre de velas japonesas

Niveles de precio enteros

Cabe aclarar que el precio no siempre reacciona exactamente sobre un nivel, y a veces lo puedes hacer antes o después, esto depende de la fuerza con que venga el precio o la volatilidad que haya en el mercado. Por eso también es bueno pensar no solo en niveles sino en zonas ya que abarca un rango de entrada mayor.

 

6. ¿Qué es el Spread?

 

Si operas el mercado forex tendrás que tener muy claro este término, ya que estará presente en cada operación, y tu ganancia será o mayor o menor si no tienes en cuenta esto,

El spread hace referencia a la diferencia entre el precio en que se vende un par de divisas y el precio en que se compra, quiere decir que el spread es la diferencia entre el bid o precio de compra y el ask o precio de venta.

El spread se mide en pips y es el valor que suelen cobrar los brókers a sus clientes al abrir una operación. en este caso entre mayor sea el spread mayor tendrá que ser el movimiento del precio para tomar beneficios, y así mismo al abrir una operación, si el spread es muy grande entonces al abrir tu operacion, entraras mucho mas en negativo, es por esto que no se recomienda negociar con activos con spreads muy amplios, mas aun teniendo cuenta pequeñas, por eso es importante siempre calcular el spread antes de abrir cualquier operación, 

 

7. ¿Qué es el Stop Loss y Take Profit?

 

Estos dos términos son 100% necesarios si realizas especulaciones en los mercados financieros. por eso trataremos de explicarlos de la manera más sencilla y rápida.

Empezaremos por el Take profit o que es español significa (Tomar ganancias)

Este tipo de orden bursátil tiene la función principal de cerrar la operación cuando haya alcanzado las ganancias esperadas por nosotros, esta orden también nos protege de un cambio repentino en la tendencia del mercado que nos pueda jugar en contra. 

Diciéndolo en otras palabras esta es una orden que se le da al broker antes de abrir una posición o también en algunos casos se puede accionar después de abrir la operación, pero en este último caso sería más riesgoso porque mientras la colocas el precio puede hacer algo inesperado y hacernos perder dinero. 

Al activar el take profit le estamos diciendo al broker que cierre nuestra posición en el precio que nosotros elijamos, ejemplo: si compramos una acción en 100 USD le podemos ordenar al broker por medio de un take profit que cuando el precio llegue a 105 dólares la cierre automáticamente y de esta manera aseguramos la ganancia.

 

En segundo lugar tenemos el Stop Loss que en español significa (Detener Pérdidas)

la función principal de esta orden es cerrar una operación cuando esta se va en contra de nuestro análisis , de esa manera limitar las pérdidas, por ejemplo tu abres una operación de 100 USD, y puedes ordenar que la operación se cierra en -10% de esa manera lo maximo que podrias perder son 10 dolares en dicha operación. Se debe aclarar que el Stop Loss no te protege 100% de la pérdida pero sí minimiza la pérdida hasta donde tu creas conveniente, o en otras palabras tu eliges cuanto quieres perder. 

 

Por último antes de utilizar estas órdenes es importante fijar unos precios razonables, por ejemplo que el Stop no sea mayor que el Take profit porque de esta manera estaremos arriesgando más de lo que podemos ganar, así que siempre usa un stop razonable ya que si analizamos bien el precio podría irse a nuestro favor y es por eso que el take profit deberia ser mayor que el stop siempre.

 

8. ¿Qué es Swap?

 

En términos financieros el Swap o Rollover, es uno de los menos conocidos por los traders nuevos, pero muchos terminan pagando sin darse cuenta, el Swap es un término que hacer referencia a una tasa o comisión que cobran los brokers para mantener tu posición abierta durante la noche en que el mercado está cerrado. En otras palabras si abres una operación en el día y al llegar la tarde estas con unas buenas ganancias y quieres seguir acumulando ganancias, lo que hace un trader es dejar la operación abierta y pagar el swap que cobra el broker para no cerrar esa operación. 

Esta acción la hacen muchos traders tanto para tomar más beneficios, especulando que el precio seguirá a su favor, o también esperanzados en que su operación se corregirá y dará beneficios más adelante, pero los traders expertos simplemente utilizan esta opción por que operan a largo plazo, lo que quieres decir que su operación permanece abierta durante mucho tiempo,

Una cosa muy importante que se debe tener en cuenta al utilizar el swap es ver si el beneficio esperado es mayor a la comisión que tienes que pagar, ya que si es menor tu beneficio entonces no tendría sentido dejar abierta una operación porque estarías perdiendo dinero.



 

9. ¿Qué es Temporalidad?

 

La temporalidad hace referencia al periodo de tiempo que un trader elige para estudiar el mercado. 

La mayoría de brokers permiten visualizar los gráficos en diferentes temporalidades, desde 1 minuto, hasta llegar en algunos casos a semanal o mensual, pero las temporalidades más usadas son de 5 minutos, 1 hora, un día, esto depende del estilo de trading que manejes.

Digamos que en nuestro broker usamos velas japonesas, básicamente la temporalidad hace referencia a la duración de cada una de las velas, ejemplo si configuras la temporalidad de 1 minuto, quiere decir que cada vela que veas en el gráfico tuvo una duración de un minuto y nos está mostrando el movimiento que hizo el precio en dicho minuto, poniendo otro ejemplo, si usas la temporalidad de 30 minutos, quiere decir que cada vela que veas en el gráfico tendrá una duración de 30 minutos, y así sucesivamente.

Por otro lado, muchos traders analizan varias temporalidades cercanas para confirmar una entrada y así operar a favor de la tendencia mayor. Ejemplo, si estás analizando un gráfico en temporalidad de 1 minuto, puedes pasarlo  a 2 minutos o 5 minutos para confirmar la tendencia predominante y entrar más seguro.

 

Teniendo claro esto, te preguntaras cual es la mejor temporalidad para operar, y la respuesta a eso es que todas son buenas, esto principalmente depende de tu estilo de trading, si eres un trader a corto, mediano o largo plazo, por ejemplo si operas a corto plazo, no te va dar mucha información analizar un gráfico con una temporalidad de 1 dia. Así que primero define tu estilo y para eso puedes probar diferentes temporalidades.


 

 10. ¿Qué es Tendencia?

 

La tendencia es básicamente la dirección general de tiene un mercado o el precio de un activo financiero. En el análisis técnico, las tendencias suelen identificarse mediante líneas de tendencia que puedes trazar fácilmente en tu broker y que conectan por ejemplo una serie de puntos máximos o mínimos de un gráfico. La mayoría de los traders comercian en la misma dirección que una tendencia, mientras que existe otra clase de traders que buscan identificar reversiones.

Para identificar la tendencia en nuestro análisis técnico, se pueden usar las líneas de tendencia e indicadores técnicos como las medias móviles en periodos por ejemplo de 100. 

 

Existen 3 formas de tendencia distintas:

 

Tendencia alcista

Una tendencia alcista está conformada por bajos cada vez más altos y altos cada vez más altos. Muchos traders técnicos buscan entrar en la tendencia dibujando la línea de tendencia y esperando entrar en los retrocesos. 

 

Tendencia bajista 

Una tendencia bajista está conformada por altos cada vez más bajos y bajos cada vez más bajos. Algunos traders de tendencia buscan entrar en los retrocesos a la línea de tendencia bajista que dibujan. 

 

Lateralidad o rango

Un mercado lateral o en rango está caracterizado por altos y bajos iguales. Los traders buscan entrar en el suelo del rango en compra o en el techo del rango en venta. Estas lateralidades o rangos también se conocen como procesos de acumulación o distribución.

 

11. ¿Qué es Trading?

 

Básicamente el trading que en es español significa comercio, consiste en comprar y vender activos en los mercados financieros con la meta de poder ganar una utilidad con la diferencia del precio sobre dicha operación, estos activos suelen ser activos o contratos en papel, también existe un tipo de trading online donde simplemente ganamos por especular correctamente hacia donde irá la dirección del precio de algún activo financiero, en este caso no se compra o se vende ningún activo, simplemente se toma en cuenta el precio actual y la dirección futura del precio.

Para realizar trading especulativo que es el que puede hacer una persona normal sin ser un banco o una empresa, se necesita una plataforma online de trading, más conocida como broker. Estas plataformas nos permiten visualizar datos de muchos activos financieros, como divisas o monedas de cada país, acciones de empresas, oro, plata, y muchas otras. 

El trading es una actividad compleja y antes de realizarla se recomienda conocer los riesgos que puede generar a su dinero, por eso siempre recomendamos estudiar mucho antes de pensar en invertir dinero real, de esta manera se puede minimizar el riesgo.


 

 12. ¿Qué son las Velas japonesas?

 

Las velas japonesas o candlestick son un tipo de representación gráfica que nos puede indicar la evolución del precio de un activo, en un intervalo de tiempo determinado. Estas velas tienen su origen en el siglo XVIII, diseñadas en japón para poder medir el mercado de arroz. Un tiempo después se volvieron populares en todo tipo de mercado alrededor del mundo.

Cuando observamos este tipo de gráfico, vemos una serie de barras, normalmente verdes y rojas, o blancas y negras, con una línea más fina que cruza cada barra verticalmente. Al igual que en otros tipos de gráfico, en el eje X (horizontal) se representa el tiempo y en el eje Y (vertical) el precio del activo.

Las  velas japonesas nos ofrecen mucha más información que un gráfico de líneas, ya que muestra cuatro precios diferentes por periodo, precio de cierre, precio de apertura, precio máximo y precio mínimo.

Además de añadir el color alcista o bajista o en este caso verde y rojo, de esta manera podemos identificar fácilmente sesiones o periodos de tiempo donde el precio ha tenido una fuerte subida o caída.

El uso de gráficos con velas japonesas es muy utilizado en la actualidad entre los traders que operan forex y opciones binarias, debido a la gran cantidad de información que aportan, por ejemplo el trader puede identificar patrones o formaciones de velas, que le ayuden a anticipar con mayor probabilidad de acierto algunos movimientos del mercado.
 

 

13. ¿Qué es Volatilidad?

 

La volatilidad simplemente es una medida estadística que se usa para identificar cuánto cambia el precio de un activo durante un período de tiempo determinado. Este concepto se ha convertido en una forma de evaluar el grado de riesgo de un activo financiero: así que cuanto mayor sea el nivel de volatilidad, mayor será el riesgo asociado con el activo. Lógicamente la recompensa será mayor cuando el riesgo es elevado.

Un mercado volátil se caracteriza por cambios de precios extremadamente rápidos y un alto volumen de operaciones, lo que se considera que aumenta la probabilidad de que el mercado realice movimientos de precios considerables e imprevistos. Por otro lado, los mercados con menor volatilidad tienden a permanecer estables y presentan fluctuaciones de precios menos radicales. Si lo vemos desde un punto de operatividad, no es muy bueno operar con poca volatilidad

La volatilidad suele medirse utilizando la desviación estándar o examinando la variación entre los movimientos de precios del activo en cuestión y los movimientos de su índice subyacente.