¿Qué es una venta en corto?

Cómo ganar dinero con las ventas en corto

 

Hola traders en esta oportunidad vamos a hablar sobre un tema que muchos suscriptores nos han preguntado, es un tema muy conocido en el trading, tal vez es de los conceptos mas básicos que existen, pero al parecer muchas personas todavía no lo tienen bien claro o tal vez creo que no es que no sepan, sino que tienen trocada la información.

 

Vamos a explicar ¿Que es una venta en corto?


La mayoría de inversionistas novatos llegan con la mentalidad errónea que para ganar dinero en la bolsa, solo es comprar algún activo barato y luego rezar para que suba el precio y poder venderlo mas caro y así tomar esas ganancias.

Pese a que esa manera puede ser correcta y puede darnos dinero, debemos ponernos a pensar y analizar que los mercados financieros históricamente han estado para abajo en muchas ocasiones, por eso es mas fácil escuchar decir que el Euro bajo, que las acciones de Apple cayeron o que el presidente Trump se pronuncio y afecto el precio del dolar. 

Por eso invertir a que algo va a la alza en estos tiempos es mas complejo de lo que parece, mas aún en inversiones a largo plazo.

 

Para esto podemos poner el ejemplo del Bitcoin, millones de personas se lanzaron a comprar Bitcoin cuando este lo único que hacía es ir para arriba, pero por falta de educación no sabían que las cosas no pueden aumentar su valor infinitamente, entonces lo que estaban haciendo era un error, estaban comprando caro para vender caro, o como se dice en latinoamérica, comprando huevos para vender huevos.

Pero la realidad de esta y muchas Criptomonedas, fue que hicieron millonarios a los que tenían claro que es la venta en corto y que supieron aplicar el estallido de esa burbuja y su caída pronosticada. Por eso este concepto te puede hacer ganar mucho dinero, así la economía vaya mal.

 

A continuación vamos a darte un ejemplo para que entiendas este concepto y lo puedas aplicar.


Digamos que Felipe tu amigo tiene 40 acciones de alguna compañía, el esta esperando a largo plazo que se valoricen y venderlas, sin embargo tu que sabes que el precio de estas acciones va a bajar, le sugieres a Felipe que te las alquile por un corto tiempo y el accede pensando que así puede generar algo de dinero seguro.

Ese día que Felipe te las alquila, tu vendes las 40 acciones por $10 dolares cada una, para un total de $400 dolares, y como lo especulaste ese mismo día las acciones bajan de precio a la mitad, es en ese instante de caída del precio donde tu decides comprar nuevamente las 40 acciones para devolvérselas a Felipe, pero como el precio cayó, ahora las compraste por $5 dolares cada una, osea un total de $200 dolares, ahora le devuelves las mismas 40 acciones a Felipe y los otros $200 dolares que te quedaron de la venta que hiciste al principio ahora son tu ganancias.

Esto es un movimiento muy conocido en los mercados financieros, en este caso tu amigo queda tranquilo con las mismas acciones que tenia y tu sin tener nada de acciones ganaste algo de dinero.

 

En conclusión aprendiste que en los mercados financieros se gana dinero no solo cuando los precios van para arriba, sino también cuando van para abajo, es por esto que a un inversionista profesional no le preocupa para donde va el mercado, por que saben como ganar dinero en ambas situaciones.