Diferencia entre temporalidad y tiempo de expiración
Hola traders en este artículo queremos hablar sobre un tema que muchos aun no tienen claro y que por ello tal vez pueden estar operando incorrectamente.
El tema es TEMPORALIDAD Y TIEMPOS DE EXPIRACIÓN
Muchas personas nuevas y también algunas personas que llevan tiempo pero que no han estudiado correctamente suelen confundir estos dos términos, lo que los lleva a interpretar mal algunas cosas como señales de inversión y análisis técnico.
En primer lugar hablaremos del tiempo de expiración.
Los tiempos de expiración solo suelen verse en productos financieros como opciones binarias y opciones digitales, la expiración, en pocas palabras es el tiempo en que debe finalizar una operación. Este tiempo lo selecciona el trader antes de decidir abrir una operación, ya sea una compra o una venta.
La operación se dará como ganadora o perdedora al fin del tiempo de expiración y en base al tipo de operación que hayas hecho. Normalmente en los brokers existen tiempos de expiración cortos, medianos y largos que puedes durar minutos, un dia o una semana.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL TIEMPO DE EXPIRACIÓN? a la hora de operar.
Debes saber que el precio siempre se comporta con expansiones y contracciones, es decir, siempre se abre y se cierra en intervalos de tiempo que pueden ir en tendencia o en rango. Muchas veces se escucha decir que la tendencia es tu amiga, pero si hay un retroceso justo después de haber abierto una operación a favor de la tendencia, pueden pasar tres cosas:
- Que el trader pierda la operación porque eligió un tiempo de expiración muy largo y que dio tiempo para que la tendencia cambiara.
- Que el trader pierde la operación porque eligió un tiempo corto de expiración y el retroceso hace que el precio de entrada hubiese sido un poco después.
- Que el trader este muy feliz porque eligió un tiempo de expiración acorde a las condiciones del mercado, suficiente como para que se desarrolle la operación y permitir que el retroceso se lleve a cabo sin problema alguno y luego venga la expansión a favor de la tendencia y cierre la operación en positivo.
Ahora el tiempo de expiración lo suelen confundir muchos trader nuevos con el término temporalidad por eso vamos a explicar brevemente a que hace referencia la temporalidad.
La temporalidad o time frame en ingles, hace referencia al marco o lapso de tiempo en que estas analizando o visualizando un gráfico financiero de cualquier activo, en algunos los brokers podemos encontrarlo normalmente en una barra superior o inferior de la pantalla o en algunos con el click derecho te saldrá la opción de temporalidad.
Esta temporalidad viene expresada en algunos broker como 1 dia, 3 horas, 30 minutos, 15 minutos, 5 minutos y 2 minutos, y otros como 5M 2M 1H 1D
PERO ESTO QUE QUIERE DECIR?
En palabras simples estas temporalidades indican lo que esta pasando en el mercado en dichos lapsos de tiempo por ejemplo, si tu seleccionas 2M el gráfico te estará indicando que es lo que esta pasando con los precios en lapsos de 2 minutos.
Para comprender mejor si seleccionas 1H el gráfico te indicara que cada vela que ves en el gráfico es el resumen o movimiento que ha tenido el precio de un activo en una hora y asi sucesivamente con las otras temporalidades.
Debes tener en cuenta que cada temporalidad indica una tendencia distinta, por eso los traders se basan en varias temporalidades antes de tomar una decisión.
En resumen el tiempo de expiración es el tiempo en que va finalizar un operación y temporalidad es el marco de tiempo en que analizas o visualizas un gráfico de un activo financiero.
Esperamos que con este articulo les haya quedado claro estos dos términos para que no los vuelvan a confundir.